viernes, 3 de junio de 2016

PROYECTO EMPRESARIAL


¿QUÉ ES UN PROYECTO EMPRESARIAL?
Cuando una persona o grupo de personas cuenta con una idea que pretende llevar adelante mediante la creación de una empresa, se convierte en imprescindible concretar la idea por escrito, y cuantificarlo de manera que permita analizar su viabilidad desde el punto de vista social, económico y financiero.
Por tanto, es conveniente elaborar un estudio previo de viabilidad del proyecto empresarial o Plan de Empresa, con el fin de concretar y cuantificar el proyecto, reducir incertidumbres y evitar, en la medida de lo posible, experiencias empresariales nada satisfactorias, que podrían haberse evitado realizando un análisis objetivo del proyecto.
En definitiva, se trata de ofrecer un medio para contrastar neutral y objetivamente la viabilidad real del proyecto, dejando a un lado motivos personales o sentimentales que, en muchas ocasiones, constituyen el motivo básico del fracaso de un proyecto empresarial.
Así, una vez realizada la primera evaluación de la idea inicial, y si el resultado de dicha evaluación es positivo, debe continuarse el proceso de creación de la empresa, a través de la elaboración del Plan de Empresa.

4.8 PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
La planificación estratégica es indispensable para que la empresa pueda anticiparse y responder a los cambios del entorno, es decir, del mercado, de la competencia, de la tecnología, de la cultura, etc. La formulación de la estrategia debe partir de la definición de qué va a ser la empresa y de cuál va a ser su producto-mercado (MISION). Ello llevará a la fijación de metas preliminares y restricciones.
La planificación comercial es uno de los pilares básicos sobre los que se va a sostener el Plan de Empresa: La planificación comercial es una parte de la planificación estratégica de la empresa, que tiene la finalidad de desarrollar los programas de acción para alcanzar los objetivos de marketing de la empresa.
Para que los objetivos se cumplan, la empresa deberá organizar todos los medios disponibles y establecer las correspondientes estrategias.
Finalidad del proceso de planificacion estratégicaMás información...Más información...
4.8.1 Preguntas clave para el desarrollo del proceso de planificación


Para contestar a cada PREGUNTA debe realizarse:
1. Análisis de la situación:
2. Definición de los objetivos que se pretenden alcanzar.
Más información...Más información...
3. Desarrollo de las acciones estratégicas, lo cual se realizará tras la determinación de los medios necesarios. 

Son las decisiones a tomar sobre los elementos del marketing-mix (producto, precio, distribución y promoción)
Más información...Más información...
4. Ejecución y Control



Red de contactos
Objetivos del Tema
- Clarificar la importancia de las relaciones sociales en la búsqueda de empleo
- Sensibilizarse con el trato de los contactos 
- Crear una guía de gestión
Cuando nos planteamos buscar empleo, una de las estrategias que podemos aplicar es la utilización de nuestra red de contactos. Esta es una estrategia usual y eficaz para encontrar un trabajo ya que según varios estudios, más del 50% de los empleos se cubren gracias a ella. 

Si tienes reparos en utilizarla piensa que las empresas, cuando tienen que buscar a algún trabajador, plantean la pregunta -¿conoces a alguien?- en primer lugar también a sus contactos (trabajadores, compañeros, clientes, proveedores, amigos, etc...). 

Hay expertos que consideran esta estrategia como el mejor sistema para la búsqueda de empleo. Así que ya sabes, sigue las indicaciones que sugerimos en el tema y en el observatorio y empieza a contactar con todos tus conocidos...



Elaborar un plan de comunicación
Objetivos del Tema
- Comprender el proceso desde un prisma de marketing 
- Razonar una estrategia de comunicación adaptada al público al que nos dirigimos 
- Aprovechar las informaciones del proceso para mejorar nuestra empleabilidad
¿Consideras que la publicidad y el marketing nos influyen a la hora de tomar decisiones de compra de determinados productos?
Si tu respuesta es afirmativa debes pensar ahora que tu candidatura también tiene que “venderse” a las empresas. Para ello, tal y como hacen publicistas y “marketinianos”, tienes que pensar y definir una estrategia para que la comunicación que realices a ese “mercado laboral” sea lo más eficiente posible.
En este temas podrás conocer las posibles estrategias a seguir y podrás elegir cuál de ellas es la más apropiada a tu caso concreto.


Desarrollo profesional
Objetivos del Tema
- Reconocer la situación del mercado laboral y su impacto en la carrera profesional individual
- Establecer una forma positiva de abordar el futuro profesional
- Identificar los actores que pueden influir en mi futuro profesional y personal
Una vez que la empresa ha acogido al trabajador , ambos comenzáis una relación donde la relación entre la empresa y del trabajador debe de el equilibrio a la hora de abordar el crecimiento mutuo.
Pues bien, tu carrera profesional avanza ….¡en tu actual empresa!…Podemos trabajar para seguir creciendo en ella, y así será mientras las dos partes os necesitéis y la relación sea fructífera.
A partir de aquí depende de cada uno el lograr una evolución en su desarrollo profesional y nuestra experiencia nos demuestra que es tan importante el logro de las metas personales como de las profesionales para el trabajador.
En este tema podrás conocer cómo identificar tus posibilidades de desarrollo, los sistemas más utilizados por las empresas para desarrollar a su personal y la importancia de seguir formándote para desarrollarte profesionalmente.